AEGC
Trabajamos por el socio y sus derechos
SESIONES DEL CONSEJO

Resumen de la reunión del Consejo de la Guardia Civil 17/12/2024

A las 9:00 horas de hoy, da comienzo el Pleno del Consejo tomando la palabra la directora general para dar la bienvenida e iniciando la sesión en concordancia a los siguientes puntos contenidos en el orden del día.

Aprobación del acta de la reunión de la Comisión del Pleno del Consejo de la Guardia Civil celebrado el pasado día 01 de octubre de 2024, la cual es aprobada con el voto a favor de todos los presentes.

Asuntos tratados en la reunión de la Comisión Preparatoria, en este punto desde AEGC se ha hecho hincapié en:

- Formación en primeros auxilios: Se ha destacado que en numerosas ocasiones nos convertimos en la primera línea de respuesta antes de la llegada de los servicios de emergencia, por lo que con esta formación es posible salvar vidas. Se ha hecho hincapié en que sería aconsejable que esta formación fuera impartida por formadores SEMES para fuera válida en todas las comunidades autónomas y en la necesidad de medios (botiquín en todos los vehículos y torniquetes tácticos.

- Valoración de la antigüedad en fichas de méritos: es necesario realizar un estudio y análisis de algunas fichas de méritos para tratar de dar más peso a la antigüedad con el fin de dar la posibilidad a los más veteranos de acceder a determinadas vacantes, tal y como hace el Cuerpo Nacional de Policía con su segunda actividad.

- Guardias Alumnos en Prácticas: Por parte de AEGC se ha expuesto que no es normal que los Guardias Civiles alumnos después de nueve meses de formación se incorporen a sus comandancias sin un contar con un chaleco antibala y sin que se le adjudique una defensa extensible, pues esto ocasiona que realicen su trabajo sin las medidas mínimas de seguridad.

- Modificación Orden General de Vacaciones, Permisos y Licencias: por parte de AEGC se ha propuesto la modificación de esta norma a fin de que, en el supuesto de accidente o enfermedad grave y hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, no sea preceptivo iniciarlo al día siguiente de que se produzca el hecho causante, esto no sucede en el resto de administración pública. De esta manera sería posible organizarse con otros familiares para poder atender a la persona enferma.

Con relación a la comisión de Normativa y Estatuto Profesional, se han sometido a votación las siguientes normas:

- Proyecto de Real Decreto, por el que se establece la composición, funcionamiento y competencias del Consejo Superior de la Guardia Civil, voto en contra.

- Proyecto de Orden General, por la que se acuerda establecer un periodo de servidumbre a determinados cursos de perfeccionamiento y altos estudios profesionales, voto en contra.

- Proyecto Orden General, por la que se modifican la Orden General número 1/2019, de 28 de marzo, sobre valoración específica de méritos y aptitudes en los procesos de evaluación en la Guardia Civil; y la Orden General número 2/2019, de 28 de marzo, por la que se

determina la composición y funcionamiento de los Órganos de Evaluación y se desarrollan los procesos de evaluación, voto a favor.

- Proyecto Orden General por la que se modifica la Orden General número 4, de 9 de abril de 2018, por la que se desarrolla la estructura y el contenido de la Relación de Puestos Orgánicos de las Unidades de la Guardia Civil, voto en contra.

- Proyecto Orden General por la que se modifica la Orden General número 12 de 16 de agosto de 2021, sobre provisión de destinos por concurso de méritos en la Guardia Civil, en contra.

- Proyecto Orden General sobre organización y funciones de los Órganos de Gasto y Contratación territoriales (OGCs), las Unidades de Gestión Económica (UGEs), Oficinas de Gestión Económica (OGEs), Cajas Pagadoras y Subcajas, a favor.

- Proyecto PLAN DE ACCIÓN SOCIAL 2025, a favor.

- Criterios y condiciones para la percepción de la productividad por objetivos en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a favor.

Comisión de Riesgos Laborales, la administración nos informa de que se han mandado más de 300 vehículos, 3000 trajes de campaña, botas de agua, etc. hasta agotar todo lo que había en stock y que se está adquiriendo de forma urgente todo lo necesario.

Comisión de Igualdad y Diversidad, se ha comentado que todavía no se han colgado en Intranet los informes de seguimiento del Plan de Igualdad y se ha incidido en la necesidad de dar más publicidad al protocolo de acoso y a la asesoría confidencial.

LIBRO DE ORGANIZACIÓN DE UNIDADES: En este punto la administración ha referido que el día 06 de noviembre se remitió a todas las unidades un escrito del Mando de Operaciones en el cual se indicaba que se debía facilitar el acceso al libro a todos los Guardias Civiles, manifestando los representantes de las AAPP que no es suficiente con mandar un escrito pues el interesado debe desplazarse a la Comandancia para visualizarlo y esto dificulta el acceso al mismo. Se ha instado a que se establezca un procedimiento SIGO o algún otro tipo de soporte informático para su visualización.

IMPULSOR DEL SERVICIO: en este tema se ha solicitado más transparencia y publicidad a la instrucción de 30 de junio de 2024, a fin de que los interesados tengan acceso a saber cuáles son sus derechos y obligaciones, se ha incidido en que se está nombrando este tipo de servicios haciendo caso omiso a lo estipulado a la Orden General que lo regula, ya que se nombran servicios rutinarios a los comandantes de Puesto. La directora general se ha comprometido a dar indicaciones al Mando de Operaciones para que mantenga una reunión con las asociaciones profesionales sobre este tema.

ABONO PERCEPCIÓN POR RENUNCIA A VACACIONES EN TURNOS DE VERANO: Se nos ha explicado que se difundió una instrucción con requisitos muy explícitos, relacionados con la disponibilidad para prestar servicio como exigencia para su abono, la administración se ha comprometido a solicitar la información a las Zonas y realizar un estudio caso por caso y nos informa que los DND y hasta tres DSJ disfrutados no van a ser un motivo de exclusión. También se va a estudiar que tampoco lo sea la asistencia a exámenes o a las pruebas deportivas periódicas, el abono se realizará en enero o febrero.

RUEGOS Y PREGUNTAS.

En este apartado se nos ha informado que el Real Decreto de Plantillas no será aprobado antes del mes de marzo y que no es viable la tramitación del Real Decreto de Retribuciones, en el que se contemplaba una subida en el nivel retributivo, por no contar con presupuestos. En la Junta de Seguridad del País Vasco se ha llegado a un acuerdo para que la policía autonómica se haga cargo de las competencias en orden público y seguridad ciudadana, al igual en la Junta de Seguridad de Cataluña se ha llegado al acuerdo de la cesión de las competencias en materia de medio ambiente, pero que esos acuerdos están poco avanzados y con posterioridad deberán ser desarrollados por las mesas mixtas técnicas.

Todo sigue igual en cuanto al despliegue en Navarra y las normas de desconexión digital y teletrabajo que en su día pasaron por el Consejo. Se nos ha informado de las cantidades a abonar en concepto de bufanda que ya han sido difundidas por la Guardia Civil y que el abono de los 80 euros diarios por los servicios prestados durante las olimpiadas será ingresado en la nómina de diciembre.

Amigos:
Foro Social Independiente
COVITE
Asociación de victimas del terrorismo
Ponle Freno