Siendo las 10:00 horas de hoy, 28 de mayo de 2025, da comienzo la reunión de la comisión preparatoria, tomando la palabra el presidente para dar la bienvenida a los asistentes y proceder, según el orden del día, a abordar los siguientes temas.
Aprobación del acta de la sesión anterior: El acta de la reunión de la Comisión Preparatoria celebrada el pasado día 06 de marzo de 2025, ha sido aprobada con la unanimidad del voto de los presentes.
Análisis de las propuestas y sugerencias presentadas por los Guardias Civiles: En su mayoría las propuestas y sugerencias versan sobre la incorporación de diferentes títulos a las fichas de méritos que, en su caso, serán tratadas en la comisión de destinos. También trataban sobre la modificación de la norma de especialidades, recalcando la administración que con el examen se obtendría la cualificación, pero no la especialidad en prevención de riesgos laborales; la posibilidad de que cabos mayores puedan ocupar destinos en las USECIC; necesidad de que la antigüedad tenga más peso en los concursos de méritos.
La administración también nos ha confirmado que la intención es que las UGEs sean unidades organizativas dentro de las Planas Mayores de Comandancia; así mismo también a contestado que el acceso a la consulta de boletines a través del portal de la página Web se está actualizando, siendo ese el motivo de que se esté restringiendo el acceso al mismo. A Preguntas han comentado que desconocen cuando terminarán los trabajos de actualización de la página.
INFOPOLPER: En este apartado se ha mostrado interés por la evolución de los expedientes disciplinarios, observándose un incremento las faltas muy graves, se ha vuelto a poner de manifiesto que se está utilizando la partida de productividad para paliar el déficit de personal (se destinan 20 millones de euros en abono de horas de exceso, DASR, DFR y renuncia a vacaciones en verano), finalizando este apartado haciendo hincapié en el hecho de que no es normal que sólo un 10% de los efectivos preste su servicio en la modalidad de turnos, que hay que erradicar los dobletes y aplicar unos índices correctores como los de CNP. La administración ha comentado que, según la empresa contratada, ya se están finalizando los trabajos para poner en marcha el motor de turnos y se prevé que para el mes de octubre entren nuevas unidades en este sistema
RUEGOS Y PREGUNTAS: Se ha preguntado sobre las noticias que se viene escuchando sobre la próxima apertura de la academia de Úbeda, manifestando la administración qué el centro de referencia para el acceso a la escala de suboficiales seguirá siendo El Escoria y que Úbeda podría ser utilizado como centro de formación, especialización o capacitación. También nos han comentado que estudiarían adelantar la publicación del PIDEGUCI para que los que han superado esta prueba no tengan que volver a realizarla en los próximos exámenes previstos