AEGC
Trabajamos por el socio y sus derechos
GRUPOS DE TRABAJO

Resumen Grupo de Trabajo determinación aptitud psicofísica 10/09/2025

A las 10:00 horas del pasado día 08 de septiembre se ha celebrado en la Dirección General de la Guardia Civil reunión del Grupo de Trabajo sobre “Determinación Aptitud Psicofísica” con el fin de reactivar el proyecto de la confección de un Real Decreto sobre las funciones de la Sanidad de la Guardia Civil y la determinación de la aptitud psicofísica de su personal, que fue informado por el Consejo de la Guardia Civil en diciembre de 2020.

Iniciado el mismo, se informa que en este grupo de trabajo se trata una especie de anticipo ya que todavía no se sabe la forma en la cual se va a desarrollar este Real Decreto, ya que no sólo depende de Guardia Civil, también de Policía Nacional y del Ministerio de Defensa. Por este motivo se procede a estudiar y preparar este borrador para presentarlo, tanto de forma individual como colectiva, para la redacción final del Real Decreto.

En él se establecen los cometidos que debe desempeñar la Sanidad de la Guardia Civil focalizada en la valoración de las condiciones psicofísicas de su personal y la inspección sanitaria. Con esto se pretende garantizar que el personal esté en posesión de unas condiciones psicofísicas óptimas para el desempeño de sus funciones y cometidos profesionales en todo momento.

En este borrador destaca que para la determinación de la aptitud psicofísica no sólo se tendrá en cuenta la enfermedad que se presente, también se valorará la repercusión funcional que tenga en cada componente, analizando de forma individualizada cada caso. Una misma enfermedad puede afectar de forma diversa a cada persona, por lo que padecer una de las enfermedades que figuran en el anexo no debe causar de forma automática la pérdida de las condiciones psicofísicas.

Por parte de AEGC, las propuestas presentadas son las siguientes:

- Formación: Se solicita que se incluya como cometido a realizar por Sanidad, la realización de formaciones específicas para todos los componentes, realizando protocolos de actuación que pueden incluirse en el plan PATIO.

- Reconocimientos médicos obligatorios: Solicitamos que sea obligatorio realizar un reconocimiento después de haber tenido una actuación “traumática” tal como un uso del arma de fuego o sufrir un siniestro vial. En la actualidad estos reconocimientos son opcionales.

- Modificación de la redacción del artículo 17.3: No creemos ajustado a derecho la apertura de expediente disciplinario cuando se constate el consumo perjudicial de alcohol o drogas a través de reconocimientos médicos o pruebas para su detección. El régimen disciplinario contempla esta medida cuando se pueda constatar el consumo durante la prestación del servicio.

La administración nos informa que tendrá en cuenta nuestras propuestas y estudiará la redacción del artículo al que se ha hecho referencia.

Así mismo solicitamos la aclaración de las siguientes cuestiones:

- Si los actuales reconocimientos para la vigilancia de la salud seguirán siendo utilizados para determinar las aptitudes psicofísicas para la continuidad en el servicio activo.

- Si se tendrán en cuenta los informes emitidos por la asistencia privada, u otra distinta a la Sanidad de la Guardia Civil.

Se nos informa que los reconocimientos para la vigilancia de la salud se realizarán de la misma manera que se hace ahora y que la detección de una enfermedad dará lugar a la apertura de un expediente para determinar la pérdida de aptitudes. Los informes médicos ajenos a las sanidad de la Guardia Civil, serán tenidos en cuenta en los procesos.

Amigos:
Foro Social Independiente
COVITE
Asociación de victimas del terrorismo
Ponle Freno