AEGC
Trabajamos por el socio y sus derechos
En portada

Resumen de la reunión del Consejo de la Guardia Civil 14/10/2025

Siendo las 10:00 horas de hoy, 14 de octubre de 2025, da comienzo la reunión del Pleno del Consejo de la Guardia Civil, procediendo según lo establecido en el orden del día, siguiendo los siguientes puntos:

APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

Se aprueba con el voto a favor de todas las asociaciones profesionales.

COMISIÓN PREPARATORIA

El representante de AEGC ha expuesto la necesidad de establecer, de cara al próximo ciclo, un calendario de grupos de trabajo con la participación de las asociaciones profesionales. El objetivo es atender las propuestas que los Guardias Civiles remiten al Consejo, siendo las más reiteradas:

Modificación de la Ley de Personal: Para, entre otros cambios, poder exigir el título de Bachiller para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias, o suprimir el agravio comparativo que supone que miembros de una escala puedan permanecer en servicio activo hasta los 65 años y los de otras escalas no.

Aprobación de normativa sobre teletrabajo o desconexión digital: Con el fin de equipararse al resto de la Administración.

Modificación de la Orden General de Pabellones.

Aplicación de la modalidad de servicio a turnos a más unidades.

Corrección de los índices correctores sobre festivos y nocturnos: El propósito es asimilarlos a los del CNP, erradicar los 'dobletes' y mantener una cadencia de descansos en fines de semana acorde a la normativa de jornada y horario.

Eliminación de la "tarifa plana" en determinadas productividades: Que ocasiona que cierto personal no perciba productividad por prestar su servicio en festivos o nocturnos, y que no se discrimine el número de guardias combinadas o si se realizan en festivo, nocturno o en días de especial significación.

Aumento del peso específico de la antigüedad para la ocupación de destinos de méritos y una mejor regulación de las comisiones de servicio.

Implantar Segundas Jefaturas más allá de Seguridad Ciudadana, Tráfico y COS.

También se ha preguntado por la cuestión planteada en la comisión preparatoria sobre la suspensión del III CURSO UNIVERSITARIO SEGURIDAD TRANSPORTE POR CARRETERA, concretamente por los motivos de dicha suspensión y si se tomarán medidas para compensar o mitigar el perjuicio ocasionado al personal afectado. La Administración ha respondido que la

suspensión se debió a la falta de presupuesto. El curso lo sufraga el Ministerio de Fomento (dietas, ponencias, conferencias, etc.). Se ha indicado que se tendrán en cuenta los créditos acumulados hasta la suspensión para su convalidación en el curso que se realice el año próximo.

Respecto a la problemática de las vacantes para el empleo de Brigada, han comentado que hay pocas vacantes para este empleo; en la actualidad hay 147 destinables forzosos y 26 pendientes de destino. El número de vacantes no se ha aumentado por falta de presupuesto. Sin embargo, para la convocatoria de vacantes para suboficiales del próximo 16 de diciembre, se van a bloquear las vacantes de Sargento ocupadas por Brigadas en comisión de servicio para que, en caso de producirse destinos forzosos, estos sean solo de forma excepcional.

Sobre el aumento de expedientes disciplinarios por falta muy grave, comentan que se debe a los expedientes abiertos por consultas indebidas en la base de datos y que ahora se están instruyendo estos expedientes por falta grave.

COMISIÓN DE NORMATIVA

En este punto se iban a someter a votación tres normas: el Real Decreto sobre las funciones de la Sanidad de la Guardia Civil y la determinación de la aptitud psicofísica de su personal; el Proyecto de Orden PJC por la que se modifica la Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil; y la instrucción de la Directora General por la que se definen los cometidos del personal de la Guardia Civil en situación de reserva. En la primera, AEGC ha votado a favor, y los otros dos proyectos normativos han sido retirados para tratar de conseguir un mayor consenso.

RIESGOS LABORALES

En este apartado, AEGC ha vuelto a preguntar sobre la prestación de servicios en embarcaciones del SASEMAR por personal que carece de formación y conocimientos de los riesgos laborales inherentes a la prestación de servicio en este entorno, además de no contar con los medios adecuados, sin obtener respuesta por parte de la Administración.

También se han tratado los problemas de limpieza en el aeropuerto, que, como ya se ha comentado en otras ocasiones, no son un hecho aislado, puesto que la empresa encargada del servicio no sustituye al personal de baja o de vacaciones. Han comentado que este problema tiene difícil solución, pero que se tendrá en cuenta para ofertar un montante bastante superior en la próxima licitación.

Se ha informado de que la Guardia Civil cuenta actualmente con 400 tásers y que se adquirirán 800 más en los próximos cuatro años.

Asimismo, se nos ha informado sobre la falta de médicos debido a la dificultad para su contratación. Está previsto contratar 26 para el año que viene.

IGUALDAD Y DIVERSIDAD

Se nos ha informado que en la actualidad hay 561 chalecos femeninos de las tallas más pequeñas sin adjudicar y que se está tramitando otro expediente para este tercer trimestre para 108 más.

MODIFICACIÓN CONVOCATORIA ELECCIONES CONSEJO

Se ha modificado la convocatoria de elecciones al Consejo de la Guardia Civil, estableciendo el día 15 de julio como fecha para determinar el número de guardias civiles en activo. De esta manera, los Guardias Civiles de la 129.ª promoción formarán parte del proceso y, tal y como se pretendía al realizar la convocatoria, se tendrán en cuenta para determinar el número de vocales a elegir en la Escala de Cabos y Guardias.

RUEGOS Y PREGUNTAS

En este apartado se ha tratado sobre las condecoraciones de los JJOO, los incentivos a las zonas de especial singularidad y los cargadores para los coches eléctricos en la Comandancia de Alicante. La Administración ha contestado a esta última cuestión que entrarán en funcionamiento la semana que viene.

Amigos:
Foro Social Independiente
COVITE
Asociación de victimas del terrorismo
Ponle Freno