Situación insostenible de los Guardias Civiles en Almería.
Almería, 23 de octubre de 2025
La grave carencia de medios humanos y materiales que sufre la Guardia Civil en la provincia de Almería es una situación que está comprometiendo tanto la seguridad ciudadana como la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos. A la presión que suponen el aumento de la inmigración irregular y el creciente tráfico de drogas en la zona, especialmente en las costas del levante y poniente almeriense, se suma una realidad cada vez más preocupante: las plantillas se encuentran bajo mínimos, con un número de efectivos que no permite mantener un servicio operativo las 24 horas en muchos puestos principales, como en el de Vícar y El Ejido.
En numerosos acuartelamientos de la provincia ya no es posible garantizar patrullas permanentes, como Roquetas de Mar que salen la mitad de las que deberían de salir y en otros menos de eso, lo que deja amplias zonas rurales, así como costeras sin vigilancia efectiva durante buena parte del día. Esta merma en los recursos operativos está obligando a los agentes a asumir turnos más extensos y una carga de trabajo insostenible, tanto en las áreas de seguridad ciudadana como en las de atención al ciudadano.
Los guardias civiles se ven desbordados por el incremento de gestiones, denuncias y diligencias penales, derivadas del repunte de delitos relacionados con el narcotráfico y otros delitos; todo ello genera colapsos en las áreas de atención al público, afectando directamente al ciudadano y deteriorando la imagen que se tiene de los guardias civiles.
Esta situación no solo repercute en la seguridad del ciudadano, sino también en la salud y bienestar de los propios guardias civiles, que deben afrontar una carga laboral excesiva con recursos limitados. El desequilibrio entre las exigencias del servicio y el número real de efectivos provoca un desgaste constante y un incremento del riesgo para los agentes que patrullan, especialmente en zonas con elevada conflictividad o presión migratoria.
Desde AEGC, asociación que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, exigimos al Ministerio del Interior una revisión urgente de las plantillas y de los medios asignados a la Comandancia de Almería, así como la reactivación de unidades especializadas que refuercen la lucha contra el narcotráfico y otras que apoyen la gestión migratoria, sin detrimento de la seguridad ciudadana.
La actual estructura no permite atender eficazmente la extensión territorial, la complejidad de los servicios ni el volumen de incidentes que se reflejan a diario.
AEGC reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los guardias civiles y con la seguridad de todos los almerienses. Sin una dotación adecuada de personal y medios, los guardias civiles de Almería no podrán seguir garantizando el servicio público con la calidad, eficacia y seguridad que los ciudadanos merecen y que pagan con sus impuestos.
