Hoy día 10 de septiembre de 2025, se ha llevado a cabo en el seno de la Dirección General el grupo de trajo en el que se han tratado las modificaciones a la Orden Ministerial de Destinos y a la instrucción sobre las funciones y cometidos del personal en reserva de la Guardia Civil.
Respecto a la Orden Ministerial se han tratado las siguientes modificaciones:
- Artículo 4 se mantiene la posibilidad de obtener una cualificación específica mediante la realización de las pruebas que determine la Jefatura de enseñanza, pero se elimina la redacción en la que estipulaba que esta opción sólo sería para Riesgos Laborales, Intervención de Armas y Fiscal.
- Se contempla la creación de la figura del de Operador de ROV (Vehículo Operado Remotamente) dentro de la especialidad de actividades subacuáticas.
- Se anula la figura del instructor del servicio cinológico y se descarta la idea
de instaurarlo en para la especialidad de actividades subacuáticas.
- Se modifican algunas servidumbres en la especialidad de tráfico que pasan de cuatro a tres años.
- Se impulsa la jefatura de transformación digital y ciberseguridad.
- Se considera la realización de un único curso de automovilismo, según la administración con los dos actuales realizan las mismas funciones.
Respecto a la instrucción sobre las funciones y cometidos del personal:
Nos informan que con esta norma tratan de definir los cometidos del personal en reserva que continúa prestando servicio y se abre la posibilidad de que en todas las especialidades se creen vacantes para personal en reserva. Se trata de dar la opción al personal en reserva para pueda acceder a vacantes dentro de las especialidades y, de esta manera, no perder la experiencia y el talento del personal que ha trabajado en ellas durante muchos años.
Se limitan las funciones que puede realizar este personal, limitándolas a vigilancias estáticas interiores que no generen peligro para la integridad física, labores de asesoramiento al mando (informes, inteligencia), logísticas, PLM, formación, se impide el ejercicio del mando de personal en reserva sobre el que está en activo y en especialidades más técnicas como pueden ser policía judicial o criminalística se mantienen la realización de inspecciones oculares o instrucción de diligencias.
Por parte de AEGC se ha expuesto que la posibilidad de obtener una cualificación mediante la superación de una prueba no es más que un parche
para tratar de cubrir las vacantes en especialidades que a día de hoy quedan desiertas, en un principio nos dijeron que sólo estaba enfocado a la especialidad de riesgos laborales para extenderla, días después, a las de fiscal e intervención de armas y ahora, al quitar referencia a ninguna especialidad podrán aplicarlo a todas. Desde AEGC creemos que lo que debemos hacer es analizar porque no son atractivas las especialidades de la Guardia Civil y tratar de poner solución (entendemos que la problemática es básicamente la aplicación del régimen especial de jornada, la posibilidad de destino forzoso, la servidumbre y las retribuciones).
En cuanto a las funciones del personal en reserva hemos expuesto la necesidad de estipular unos horarios (eximir a este personal de realizar nocturnos o guardias de localización) y la de realizar cambios para que exista diferencia entre las funciones que se realizan, en dichas especialidades, estando en activo o reserva . En la actualidad existen ciertas especialidades en las que no existe diferencia entre ocupar una vacante en activo o en reserva (se ha puesto el ejemplo del personal que ocupa puestos de reserva en laboratorios de las UOPJ).

